El objetivo de este trabajo es el de estudiar la trigonometría con la metodología propia del Bachillerato de Investigación. Para ello se establecerán unas pautas que nos permitirán, al realizarlas, conocer de primera mano cada uno de los conceptos necesarios en este campo matemático.
Pasos a seguir:
1.- Investiga sobre los orígenes históricos de la trigonometría.
2.- Unidades de medida de los ángulos, su relación y utilidad.
3.- A.) Define las razones trigonométricas fundamentales.
B.) ¿Varían las razones trigonométricas de un ángulo si variamos la longitud de los segmentos que lo encierran?
C.) Como consecuencia del apartado anterior, explica la utilidad de la circunferencia orgonométrica.
4.- Demuestra la igualdad fundamental de la trigonometría.
5.- A.) Obtén de manera razonada las razones trigonométricas de los ángulos de 0ºy 90º
B.) Demuestra cuánto vale el seno de 45º. Con la igualdad fundamental de la trigonometría obtén el valor de su coseno.
C.) Demuestra cuánto vale el seno de 30º. Con la igualdad fundamental de la trigonometría obtén el valor de su coseno.
D.) Obtén las razones trigonométricas de 60º observando su relación con las del ángulo 30º.
6.- ¿Cómo obtener las razones trigonométricas de un ángulo de cualquier cuadrante si conocemos las de un ángulo del primer cuadrante?
Descarga e imprime el documento y complétalo visualizando la ayuda siguiente [Ayuda: Reducción al primer cuadrante]
1 comentario:
Publicar un comentario